El pasado 7 de mayo, Paleoymás participó en la jornada titulada “Acciones para gestionar y restaurar la biodiversidad en hábitats bajo diferentes grados de transformación humana”, organizada por el CSIC en Jaca.
El evento, celebrado en el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC), contó con la presencia de Ana Castro, vicepresidenta del CSIC, y de María Jesús Lázaro, delegada institucional del CSIC en Aragón, quienes recalcaron la relevancia del diálogo entre investigadores y actores territoriales para potenciar el papel de la ciencia en la restauración ambiental.
Durante la jornada, se debatieron diferentes casos prácticos y se presentaron estudios recientes sobre restauración ecológica. José Luis Barco destacó el papel clave que juega Paleoymás en la transferencia de conocimiento desde el ámbito científico a la aplicación práctica en proyectos ambientales y culturales.
Nuestro CEO, José Luis Barco, compartió nuestra experiencia y visión de Paleoymás sobre la gestión sostenible y la restauración de hábitats, poniendo énfasis en la importancia de integrar estrategias científicas y técnicas prácticas para recuperar la biodiversidad en espacios alterados por actividades humanas.
Desde Paleoymás agradecemos al CSIC la invitación a este encuentro, que fortalece la cooperación entre instituciones científicas y empresas especializadas en conservación y restauración de ecosistemas.
¡Seguimos trabajando por una gestión ambiental innovadora y sostenible!
Más info: