Mesa interpretativa icnitas de Ariño (Teruel)
Ariño, Teruel
La importancia del yacimiento de incitas de dinosaurio denominado “Puente del río Escuriza”, en Ariño (Teruel) radica en su singularidad, ya que posee las únicas icnitas del Barremiense superior en Aragón y además presenta un magnífico caso de dinoturbación, que ha permitido conservar grandes depresiones, formadas por el paso de grupos de grandes dinosaurios, entre las que se han identificado 61 pisadas atribuidas a saurópodos y ornitópodos.
Para mejorar la interpretación del yacimiento, muy cercano a la carretera y por tanto muy accesible y vistoso, el Parque Cultural del Río Martín, entidad de la que forma parte el municipio de Ariño, y entre cuyos objetivos está el fomento del turismo cultural en la zona, decidió encargar a nuestro equipo de Paleoymás el diseño y producción de una mesa de interpretación que muestra al visitante una reconstrucción del paleoambiente de Ariño, hace 124 millones de años.
En ella se destaca la importancia del registro paleontológico de la zona, y se pone en contexto el paleoambiente existente durante el Cretácico Inferior, y de otros de esta zona de Teruel, que como el de Ariño, han sido declarados Bien de Interés Cultural (BIC) por el Gobierno de Aragón, en la categoría de Conjunto de Interés Cultural, Zona Paleontológica.
Otros proyectos relacionados
Diseño y producción del Museo Paleontológico de Enciso
Exposición del Centro Cultural El Molino de Utebo
Ruta geopaleontológica en Aras de los Olmos
Señalización en la Piscifactoría Rincón de Uña
Título: Mesa interpretativa para el yacimiento de huellas de dinosaurio “Puente del río Escuriza” en Ariño
Temática: Paleontología, interpretación, museos y exposiciones, geoturismo
Año: 2020
Cliente: Parque Cultural del Río Martín
Principales actuaciones: Diseño y producción de señalización interpretativa, ilustración paleontológica,