La paleontología como ciencia que estudia los seres orgánicos que habitaron el planeta en el pasado más lejano, y que ahora son hallados como fósiles, ha tenido que albergar su trabajo, para ser exhibido con orgullo, en los más importantes recintos de exposición artístico-cultural del mundo. Muchos de estos categorizados como museos paleontológicos o antropológicos especializados en el estudio, profundización y difusión de esta apasionante ciencia.
Si quieres conocer cuáles son los diez museos paleontológicos más importantes del mundo que albergan los más enigmáticos e impresionantes hallazgos y replicas a gran escala de fósiles, a continuación te presentamos una lista seleccionada con lupa. La selección ha sido difícil, pues en el mundo existen cerca de 200 museos especializados en esta área que refuerzan sus exhibiciones con sus piezas antropológicas y relacionadas con las ciencias de la naturaleza.
Museo de Historia Natural de Londres, Reino Unido
Es uno de los principales recintos considerados museos paleontológicos por albergar la mayor y mejor colección clásica de bestias y dinosaurios. Además es reconocido por su avance tecnológico en la muestra de sus exposiciones, el programa de atención al público y los recorridos para jóvenes. Un museo histórico en el que necesitarás más de tres horas para recorrerlo.
Field Museum de Chicago, EE.UU.
Para los entendidos este museo es uno de los mejores museos paleontológicos, de naturaleza y medio ambiente en el mundo, puesto que contiene réplicas y piezas originales de dinosaurios, explica perfectamente la evolución y sus piezas arqueológicas e históricas son las más impresionantes, dispuestas de manera lúdica y creativa.
Jurassic Land, Estambul
No se puede negar que las películas de Jurassic Park han creado o reforzado un culto importantísimo alrededor de los dinosaurios y este museo logra satisfacer las expectativas de sus estudiosos y fanáticos. Inaugurado en el año 2011 es el mayor museo de su clase en Turquía, con más de 10.000 metros cuadrados de fósiles, esqueletos, maquetas y recreaciones.
Museo de Historia Natural Smithsonian de Washington, EE.UU.
Forma parte del Instituto Smithsonian y es uno de los recintos más visitados por sus exhibiciones permanentes relacionadas con la paleontología y las ciencias naturales. Una de sus más famosas secciones es donde se reconocen las diferentes capas de información de la Tierra.
Museo Americano de Historia Natural de Nueva York, EE.UU.
Este resulta uno de los más famosos y visitados del mundo y considerado uno de los museos en la parte paleontológica más innovadores y de mayor avance tecnológico. Sus exposiciones son impresionantes y apasionantes, además de interactivas. Las mayores réplicas y piezas originales se encuentran en este museo que está en constante renovación.
Down House en Downe, Reino Unido
Es uno de los museos que ha conservado su estructura y disposición exactamente como estaba cuando vivía el padre de la teoría evolutiva, Charles Darwin. En él se encuentran exhibidos sus experimentos y descubrimientos, donde se explica buena parte de la historia de la humanidad.
Museo Canadiense de la Naturaleza de Otawa, Canadá
Este museo puede ser considerado paleontológico, pues contiene una de las colecciones botánicas, zoológicas y paleontológicas más completas y destacadas, que se presentan de manera creativa a los visitantes. Además contiene un centro de investigaciones con laboratorios y salas de documentación e investigación que son referencia a nivel mundial.
Museo Tyrrell en Alberta, Canadá
Aquí se exhiben los hallazgos de más de 3.900 millones de años de vida sobre el planeta. Cientos de fósiles de dinosaurios le dan vida y sentido a este museo paleontológico, reconocido por su profundización e investigación en la materia. Cuenta con una gran colección de fósiles de esquistos de Burgess.
Museo de Paleontología Eliseo Palacios Aguilera en Chiapas, México
En este museo paleontológico se exhiben en un jardín prehistórico más de 200 fósiles, todos de Chiapas, cuyas antigüedades oscilan entre los 300 millones de años y los 10 mil años. Una interesante colección que está aún por descubrir entre los estudiosos y amantes de la paleontología.
Museo del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP) en Barcelona, España
Su centro de investigación, donde se alberga este museo paleontológico, recibió este 2018 el premio “HR Excellence in Research”, lo que lo convierte en uno de los recintos de exhibición más importantes del mundo por sus importantes exhibiciones y proyectos de investigación sobre esta apasionante ciencia.