Recientemente técnicos de Paleoymas han concluido la tercera fase del proyecto de musealización del Yacimiento de la rambla de Valdemiedes en Murero (Zaragoza), financiada por la Comarca de Campo de Daroca. Ha consistido en la instalación de dos carteles de bienvenida de grandes...
Miembros de nuestro equipo han participado, junto a un equipo del Grupo Aragosaurus de la Universidad de Zaragoza, y del Museo de Salas de los Infantes, en el estudio de un fémur de saurópodo aparecido hace casi 30 años bajo la iglesia de Tera...
En el nº 23 de la publicación de Naturaleza Aragonesa, se puede ver sintetizado y divulgado un minucioso trabajo que ha realizado la empresa PALEOYMAS para la Confederación Hidrográfica del Ebro. En el presente trabajo se muestrearon más de 60 manantiales y con...
Recientemente arqueólgos y técnicos de Paleoymás han concluido el proyecto de limpieza y adecuación de trincheras y bunkers en Sierra Gorda (Fuendetodos) y Jaulín. El proyecto ha sido financiado por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón y enmarcado en el...
Arqueólogos y restauradores integrantes del equipo de Paleoymás han abierto hoy, en el Museo Arqueológico de Madrid, la Cápsula del Tiempo de la Estatua de Cervantes extraída el pasado martes. En su interior se ha encontrado, entre otras cosas, un ejemplar de la edición...
Ha sido durante el control arqueológico que realizamos en las obras del aparcamiento subterráneo del Congreso de los Diputados realizadas por Ferrovial y Sacyr y promovidas por el propio Congreso. En ellas se ha recuperado el antiguo pedestal de la estatua de Miguel de...
La pasada semana concluyeron las labores de adecuación y señalización de la Ruta de las Fuentes, un proyecto de puesta en valor del patrimonio natural, histórico y etnológico que gira principalmente en torno al agua. La Ruta ha sido diseñada y ejecutada por Paleoymás...
El pasado mes de Octubre concluyó la campaña 2009 de mantenimiento de los yacimientos paleontológicos de la Ruta de las Icnitas. El trabajo ha sido un éxito ya que se han conseguido mantener los yacimientos en óptimo estado para su visita y sobre todo...
La pasada semana los evaluadores de la UICN, organismo que se encarga de asesorar a la UNESCO, han visitado los yacimientos que integran la candidatura IDPI (Icnitas de Dinosaurio de la Península Ibérica). Fuimos los encargados de mostrarles Fuentesalvo (Soria). Son 11 los...
El lunes, 19 de octubre de 2009, fue inaugurada esta exposición itinerante por el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José María Hernández. Elaborada por Paleoymás y promovida por la “Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León” y la “Red de...
Concluye la preparación del cráneo de cocodrilo encontrado en el Cretácico Superior de Arén (Huesca)
Fue hallado en 2008 por integrantes del Grupo Aragosarus (Universidad de Zaragoza) durante una prospección y ha sido preparado en los laboratorios de Paleoymás mediante la combinación de técnicas químicas (inmersión en ácido) y mecánicas. La aplicación de la disolución química de la matriz...
La tesis defendida el pasado mes de febrero por nuestro compañero José Luis Barco, en la que describe y analiza las relaciones filogenéticas del saurópodos Galvesaurus herreroi, ya está disponible en pdf en la web del Grupo Aragosaurus de la Universidad de Zaragoza donde...