976 32 65 65 info@paleoymas.com

Zorro

Seguimiento ambiental: cómo el estudio de flora y fauna protege la biodiversidad

Cuando hablamos de proteger la biodiversidad, solemos pensar en grandes acciones de conservación o en la gestión de los parques naturales. Pero hay una labor menos visible —y no por ello menos importante— que ocurre de forma constante y silenciosa en muchos proyectos de...

Read More
Señalización ruta Galve

Museografía de territorio: cómo aplicar el diseño expositivo en yacimientos, rutas y espacios naturales

Cuando hablamos de museografía, lo primero que suele venir a la mente son los museos tradicionales: salas cerradas, vitrinas, iluminación cuidada y recorridos diseñados para guiar al visitante. Sin embargo, la museografía es mucho más que eso. Se trata del arte y la técnica...

Read More
Gansos en parque eólico

Evaluación de Impacto Ambiental: ¿Qué es y por qué es esencial en proyectos que transforman el territorio?

Cada vez que se construye una carretera, se abre una mina o se instala un parque eólico, el entorno cambia. La pregunta es: ¿qué consecuencias tendrá esa obra para la naturaleza y para las personas? La respuesta la encontramos en la Evaluación de Impacto...

Read More
Excavación arqueológica

¿Qué es una excavación arqueológica y cómo se lleva a cabo?

El valor oculto bajo nuestros pies Bajo la superficie que pisamos cada día se esconde una historia milenaria. Fragmentos de cerámica, cimientos de antiguas construcciones, huesos humanos o animales, objetos de uso cotidiano… cada hallazgo arqueológico es una ventana al pasado que nos permite...

Read More
Presentación Cartografía

El IPH presenta la Cartografía del Patrimonio Cultural Aragonés

Aragón cuenta con un vasto y diverso patrimonio cultural, que abarca desde impresionantes yacimientos arqueológicos hasta construcciones históricas y tradiciones inmateriales. Sin embargo, conocerlo en profundidad y garantizar su protección requiere herramientas precisas y actualizadas.   En este sentido, el Instituto de Patrimonio y...

Read More
V Concurso “PANGEA” de Microrrelatos Geológicos

Ya está aquí el V Concurso “PANGEA” de Microrrelatos Geológicos

En Paleoymás, siempre hemos apostado por la divulgación de la geología y la paleontología como una herramienta clave para acercar el conocimiento a la sociedad. Por ello, un año más, colaboramos con las IX Jornadas de Divulgación y Defensa del Patrimonio Geológico Turolense y el V Concurso...

Read More
Técnica especialista durante una campaña de eliminación del caracol manzana.

El desafío del caracol manzana: estrategias para combatir una invasión silenciosa

El caracol manzana (Pomacea spp.) es una de las especies invasoras más problemáticas en ecosistemas acuáticos. Originario de América del Sur, su presencia se ha expandido a nivel mundial, afectando gravemente humedales y cultivos de arroz. Su proliferación descontrolada ha generado la destrucción de...

Read More
Triado y lavado de muestras paleontológicas

¿Cómo se analizan las muestras micropaleontológicas? Paso a paso del proceso de lavado y triado

Cuando uno piensa en el trabajo que realizan los paleontólogos en el campo imagina algo muy similar al comienzo de la película de Parque Jurásico: yacimientos enormes con grupos de científicas y científicos armados con martillos y brochas, trabajando cuerpo a tierra para extraer...

Read More