¿Temes aburrirte? ¡No te lo vamos a poner fácil! Disfruta con la ayuda de herramientas como GoogleMaps, Street View o excelentes sistemas de realidad virtual de algunos de los mejores yacimientos arqueológicos de España y Egipto. 1. La tumba de Menna Pieza...
Pocas cosas son tan enriquecedoras como una visita a un museo o yacimiento arqueológico, pero esto es algo imposible de hacer en estas semanas en las que estamos confinados en nuestros hogares. Afortunadamente, Internet no deja de sorprendernos con iniciativas que nos...
Para todos aquellos que echan de menos las excursiones a la montaña, el cambiar de aires y las impresionantes vistas desde las cimas os traemos esta lista con 8 visitas virtuales a los mejores Parques Nacionales de España y Estados Unidos. ¡Adéntrate en algunos...
Los días pasan y el confinamiento sigue. La pandemia de Covid-19 y las consecuentes prorrogas del Estado de Alarma nos hace replantearnos, entre otras muchas cosas, la manera de disfrutar del tiempo libre que tan abundante parece ahora que no podemos salir de nuestros...
Se denomina pesca eléctrica a una técnica de captura de ictiofauna en vivo mediante la creación de campos eléctricos en el agua. Esto se hace con la ayuda de un pequeño generador de mochila que libera pequeñas descargas eléctricas con las que se modifica...
El equipo de consultoría de Paleoymás ha sido el seleccionado por la UTE Sabiñánigo, integrada por Aldesa Construcciones y Rover Infraestruturas, para realizar las labores de control arqueológico y paleontológico y los estudios ambientales relacionados con la construcción de la Autovía Mudejar (A23) en...
En la finalización de la ruta geológica de Losilla de Aras, y próxima a la entrada de localidad, se encuentra ubicado este photocall con forma de una simpática representación del Losillasaurus. Esta especie única de dinosaurio saurópodo fue descubierta a finales del siglo XX...
¿Qué es el Caracol manzana? El caracol manzana (Pomacea sp.) es el nombre que reciben distintas especies de un género de caracoles de agua dulce pertenecientes a la familia Ampulariidae (Gasterópoda, Mollusca). Morfológicamente destaca su concha esférica y globosa, de color pardo o...
El equipo de GesMollusca de Paleoymás ha participado en la redacción del artículo El caracol manzana en el curso bajo del río Ebro. Gestión de una plaga, incluido en el último número de la revista Naturaleza Aragonesa, Revista de la Sociedad de Amigos del...
Está a punto de concluir un año intenso y apasionante. Por los nuevos proyectos en los que hemos participado, por los nuevos clientes y colaboradores que se han involucrado en ellos, pero sobre todo por que en 2019 hemos celebrado nuestro 20 aniversario. Una...
La Sociedad de Amigos del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, SAMPUZ, ha concedido a Paleoymás uno de los “Premios Aragonia 2019”, en reconocimiento a sus 20 años de trayectoria en el mundo de la paleontología, geología, arqueología y el medio...
A lo largo de la geografía española se pueden encontrar museos científicos de lo más variado. Desde los que centran su temática en la evolución de la tierra o la naturaleza, hasta impresionantes planetarios para conocer un poco más del intrigante universo. De...