El yacimiento de los Cayos, en Cornago, es uno de los yacimientos más emblemáticos y con más afluencia de visitantes de La Rioja continua incrementando su equipamiento interpretativo y desde hace unos días cuenta con un nuevo dinosaurio. Se trata de la reproducción de un espinosáurido...
La educación ambiental es la formación orientada a la enseñanza del funcionamiento de los sistemas naturales para que los seres humanos puedan adaptarse a ellos sin dañar a la naturaleza. Al hacer su aparición en la década de los sesenta, la educación ambiental se...
Tras el hallazgo en julio de 2015 del fósil completo de un rinoceronte de hace 3,2 millones de años, Stephanorhinus Etruscus, el Ayuntamiento de Muro de Aguas promueve esta actuación con el deseo de crear una infraestructura que permita, de manera dinámica y divulgativa,...
El buceo profesional o buceo con fines no recreativos, es aquel que realiza personal cualificado y con experiencia, bajo medidas de seguridad apropiadas y con equipos específicos para cada actividad. Este tipo de buceo comprende una gran cantidad de actividades diferentes que van desde trabajos científicos...
Para garantizar la conservación de aquellos yacimientos paleontológicos que se encuentran al aire libre, es imprescindible un mantenimiento adecuado que permita que su puesta en valor perdure durante años. Es por ello que durante las pasadas semanas, un equipo de técnicos y paleontólogos...
Son muchos los proyectos arqueológicos desarrollados en España que han contribuido a convertir esta disciplina en una ciencia moderna y altamente profesionalizada. En un artículo anterior comentamos 5 de los 10 que hemos seleccionado, y a continuación completamos la serie. En este punto es...
Desde el mes de marzo nuestro grupo de consultoría formado por especialistas en arqueología y paleontología, lleva a cabo el control y seguimiento de las obras de acondicionamiento y mejora de la N-260 en el tramo del congosto de Ventamillo-Campo, provincia de Huesca, promovida por...
El día 29 de septiembre de 2020, concluyó de forma oficial la segunda fase del estudio de distribución de la almeja asiática (especie invasora dulceaquícola) en la cuenca del río Ebro, con una rueda de prensa en el río Huerva a su paso por...
El equipo de consultoría arqueológica de Paleoymás continúa con los trabajos de seguimiento y excavación arqueológica de la maqbara islámica de la Avda. Obispo Conget en Tauste (Zaragoza). Esta necrópolis islámica es una de las mejor conocidas de la península ibérica, con una superficie...
La curiosidad es una de las bases del éxito del ser humano como especie. Motiva la exploración necesaria para el conocimiento del medio, lo que facilita una mejor y mayor adaptación. Pero esta curiosidad no solo se ciñe al momento presente, porque conocer...
El equipo de expertos en Medio Ambiente de Paleoymás formado por Graduados en Ciencias Ambientales, geólogos, biólogos y naturalistas, siente verdadera vocación por la conservación de la biodiversidad, no en vano aprovechan todas las horas que pasan en el campo reportando hallazgos sobre especies...
El pasado 29 de agosto fue presentada en el Museo Geológico de Quiroga (Lugo) la reproducción hiperrealista de Elba, la pastora mesolítica de O Courel realizada por Paleoymás. La instalación de esta reproducción es una de las mayores novedades en la ampliación del museo de...