Ya se pueden visitar las reproducciones de cocodrilos en el yacimiento de la Virgen del Campo en Enciso (La Rioja) que ilustran a los posibles productores de algunas de las icnitas encontradas en este yacimiento del Cretácico inferior. La instalación incluye una mesa interpretativa...
¿Preparando las vacaciones de verano? Os presentamos una serie de lugares en plena naturaleza para todos los amantes del patrimonio natural, que demuestran que no hace falta viajar lejos ni gastarse demasiado dinero para disfrutar de la biodiversidad y el geoturismo. Parque...
Las obras para la construcción de la B-40 (la Autovía Orbital de Barcelona), promovidas por el Ministerio de Fomento, comenzaron en el año 2007 con el objetivo de construir una autovía de circunvalación que conecte la ciudad de norte a sur. El equipo...
La Tierra tiene alrededor de 4.500 millones de años. Nuestra especie humana, Homo sapiens, habita en ella desde hace poco más de 300.000 años (un 0,006 %, lo que se conoce como un instante geológico) y representa una ínfima parte de toda la biodiversidad,...
A todos nos impactó la triste noticia del incendio de la catedral de Notre Dame de París, una pérdida irreparable para el patrimonio cultural europeo, en el que, además de daño estructural y arquitectónico, se perdieron otras obras de arte allí depositadas. Este incidente...
El equipo de arqueólogos, paleontólogos y técnicos especialistas de Paleoymás está desarrollando en los últimos meses, al menos una decena de trabajos de prospección arqueológica y paleontológica en canteras y minas a cielo abierto de las provincias de Teruel, Cuenca y Soria, en las...
Prosiguen las labores de control y seguimiento arqueológico, paleontológico y ambiental de las obras de construcción de la presa del río Mayor, en el término municipal de Oncala, provincia de Soria. Las obras promovidas por el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), han...
Si te interesa la naturaleza, el medio ambiente y la geología, es posible que conozcas Geolodía, la iniciativa de divulgación geológica que tendrá lugar este fin de semana 11 y 12 de mayo, a lo largo de 56 localidades españolas. Geolodía es una...
Después de 17 años cerrada al público, ya es posible visitar la iglesia parroquial de Santa María de la Magdalena en Zaragoza. Sus puertas se han abierto de nuevo hace solo unas semanas tras las obras de rehabilitación desarrolladas desde 2016 con la participación...
El equipo técnico especializado en asesoramiento y estudios de malacología de Paleoymás participó el pasado viernes en el programa “Equipo de investigación: Invasores” de la Sexta, donde nuestros especialistas y colaboradores Cristóbal Rubio e Ismael Sanz, analizaron la presencia de algunas especies invasoras de...
La exposición “La Geología de los Parques Nacionales: Un Laboratorio Geológico al aire libre” se ha inaugurado este miércoles 24 de abril en la sede central de Instituto Geológico y Minero de España, ubicado en Madrid. La muestra está centrada en enfatizar la geodiversidad...
El pasado mes de enero el equipo de técnicos y paleontólogos de Paleoymás realizó el desmontaje de la réplica del dinosaurio Losillasaurus giganteus, en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia. El saurópodo fue trasladado hasta Aras de los Olmos...