976 32 65 65 info@paleoymas.com

Excavación arqueológica

¿Qué es una excavación arqueológica y cómo se lleva a cabo?

El valor oculto bajo nuestros pies Bajo la superficie que pisamos cada día se esconde una historia milenaria. Fragmentos de cerámica, cimientos de antiguas construcciones, huesos humanos o animales, objetos de uso cotidiano… cada hallazgo arqueológico es una ventana al pasado que nos permite...

Read More
Presentación Cartografía

El IPH presenta la Cartografía del Patrimonio Cultural Aragonés

Aragón cuenta con un vasto y diverso patrimonio cultural, que abarca desde impresionantes yacimientos arqueológicos hasta construcciones históricas y tradiciones inmateriales. Sin embargo, conocerlo en profundidad y garantizar su protección requiere herramientas precisas y actualizadas.   En este sentido, el Instituto de Patrimonio y...

Read More
V Concurso “PANGEA” de Microrrelatos Geológicos

Ya está aquí el V Concurso “PANGEA” de Microrrelatos Geológicos

En Paleoymás, siempre hemos apostado por la divulgación de la geología y la paleontología como una herramienta clave para acercar el conocimiento a la sociedad. Por ello, un año más, colaboramos con las IX Jornadas de Divulgación y Defensa del Patrimonio Geológico Turolense y el V Concurso...

Read More
Técnica especialista durante una campaña de eliminación del caracol manzana.

El desafío del caracol manzana: estrategias para combatir una invasión silenciosa

El caracol manzana (Pomacea spp.) es una de las especies invasoras más problemáticas en ecosistemas acuáticos. Originario de América del Sur, su presencia se ha expandido a nivel mundial, afectando gravemente humedales y cultivos de arroz. Su proliferación descontrolada ha generado la destrucción de...

Read More
Triado y lavado de muestras paleontológicas

¿Cómo se analizan las muestras micropaleontológicas? Paso a paso del proceso de lavado y triado

Cuando uno piensa en el trabajo que realizan los paleontólogos en el campo imagina algo muy similar al comienzo de la película de Parque Jurásico: yacimientos enormes con grupos de científicas y científicos armados con martillos y brochas, trabajando cuerpo a tierra para extraer...

Read More
Inauguración Galvesarurus en Galve

Galvesaurus herreroi regresa a Galve desde el Jurásico

Sus restos fósiles, conservados en las rocas de este municipio turolense desde hace casi 150 millones de años (finales del Jurásico), han sido la base para que nuestro equipo de museística diese forma a la espectacular reproducción a tamaño real de Galvesaurus herreroi inaugurada el pasado lunes por la...

Read More