1. Turismo en transformación: un nuevo horizonte para el geoturismo El turismo en España vive una etapa de cambio profundo. Durante décadas hemos estado entre los líderes mundiales en cuanto a visitantes, ingresos y diversidad de destinos. Pero esta historia de éxito se enfrenta...
En un mundo en constante búsqueda de modelos sostenibles de desarrollo, el geoturismo se presenta como una vía innovadora y transformadora para revalorizar el patrimonio geológico y dinamizar los territorios. ¿Qué es el geoturismo? El geoturismo se basa en la visita y disfrute...
La ciudad de Zaragoza se convierte la próxima semana en el epicentro internacional de la geología con la celebración del IPGC 2025 (International Professional Geology Congress), un evento que reunirá a cientos de especialistas, investigadores y profesionales del ámbito geológico de todo el mundo....
Del pasado al futuro rural Cuando pensamos en un museo, lo primero que nos viene a la mente suele ser un edificio en una gran ciudad, lleno de vitrinas, carteles y piezas antiguas. Pero la musealización va mucho más allá de eso. Es un...
A veces, en lo alto del cielo, un destello rojizo dibuja elegantes círculos sobre campos y montes. Es el Milano Real (Milvus milvus), una de las rapaces más reconocibles de nuestro entorno natural, símbolo de los ecosistemas abiertos y bien conservados, pero también una...
Cuando hablamos de proteger la biodiversidad, solemos pensar en grandes acciones de conservación o en la gestión de los parques naturales. Pero hay una labor menos visible —y no por ello menos importante— que ocurre de forma constante y silenciosa en muchos proyectos de...
Cuando hablamos de museografía, lo primero que suele venir a la mente son los museos tradicionales: salas cerradas, vitrinas, iluminación cuidada y recorridos diseñados para guiar al visitante. Sin embargo, la museografía es mucho más que eso. Se trata del arte y la técnica...
Cada vez que se construye una carretera, se abre una mina o se instala un parque eólico, el entorno cambia. La pregunta es: ¿qué consecuencias tendrá esa obra para la naturaleza y para las personas? La respuesta la encontramos en la Evaluación de Impacto...
El valor oculto bajo nuestros pies Bajo la superficie que pisamos cada día se esconde una historia milenaria. Fragmentos de cerámica, cimientos de antiguas construcciones, huesos humanos o animales, objetos de uso cotidiano… cada hallazgo arqueológico es una ventana al pasado que nos permite...
El pasado 7 de mayo, Paleoymás participó en la jornada titulada “Acciones para gestionar y restaurar la biodiversidad en hábitats bajo diferentes grados de transformación humana”, organizada por el CSIC en Jaca. El evento, celebrado en el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC), contó con...
La exposición de dinosaurios de la Patagonia argentina, “liderada” por Patagotitan, el dinosaurio más grande conocido en el mundo, con 4o metros de longitud, llega por primera vez a Zaragoza tras su exitoso paso por Madrid y Barcelona. Desde el 8 de mayo y...
Aragón cuenta con un vasto y diverso patrimonio cultural, que abarca desde impresionantes yacimientos arqueológicos hasta construcciones históricas y tradiciones inmateriales. Sin embargo, conocerlo en profundidad y garantizar su protección requiere herramientas precisas y actualizadas. En este sentido, el Instituto de Patrimonio y...











