El próximo 5 de febrero de 2025, se celebrará la I Jornada Geología y Sociedad en el Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, un encuentro para reflexionar cómo percibe la sociedad la geología y sus múltiples aportaciones desde distintos ámbitos profesionales, así como...
Cuando uno piensa en el trabajo que realizan los paleontólogos en el campo imagina algo muy similar al comienzo de la película de Parque Jurásico: yacimientos enormes con grupos de científicas y científicos armados con martillos y brochas, trabajando cuerpo a tierra para extraer...
El final del año siempre es un momento especial para hacer balance, agradecer y mirar hacia el futuro con ilusión. Este año, para Paleoymás, tiene un significado aún más profundo, pues hemos celebrado 25 años de trayectoria. Cuando fundamos esta empresa en 1999, hace...
Ayer tuvo lugar el acto de firma de la Cátedra Geología y Sociedad, una iniciativa de la Universidad de Zaragoza en colaboración con Paleoymás y Control7. Este proyecto nace con el objetivo de contribuir al avance del conocimiento y la puesta en valor de las...
Sus restos fósiles, conservados en las rocas de este municipio turolense desde hace casi 150 millones de años (finales del Jurásico), han sido la base para que nuestro equipo de museística diese forma a la espectacular reproducción a tamaño real de Galvesaurus herreroi inaugurada el pasado lunes por la...
En el contexto actual, con una demanda turística global creciente pero cada vez más consciente del impacto de sus acciones, los destinos turísticos españoles se enfrentan al reto de adaptarse a la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Estado de...
Seguimos avanzando en la investigación arqueológica de la Maqbara de Tauste, un cementerio islámico descubierto durante las obras de urbanización en la calle Obispo Conget. Entre 2020 y 2021, excavamos más de 620 tumbas en esta necrópolis, un hallazgo que captó la atención de...
El Día Mundial del Fósil es una fecha clave para resaltar la importancia de los fósiles y el papel crucial que juegan en el estudio del pasado de la Tierra. Los fósiles son mucho más que reliquias del pasado; son fundamentales para entender la...
Hoy, en el Día Europeo del Arte Rupestre, celebramos el valor de uno de los testimonios más antiguos de la humanidad: las pinturas y grabados que nuestros antepasados plasmaron en las rocas hace miles de años. ¿Te has preguntado alguna vez por qué...
¿Alguna vez te has parado a pensar en lo que hay bajo tus pies? La geología no solo se ocupa de estudiar montañas, volcanes, terremotos o paisajes espectaculares; está en todas partes, incluso en los lugares y momentos más cotidianos de tu vida. Nos proporciona herramientas fundamentales...
Del 25 al 28 de septiembre de 2024, se celebrará en el Salón de Actos de la Facultad de Farmacia – Campus Araba de Vitoria-Gasteiz el Foro Malacológico de la Sociedad Española de Malacología (SEM). Este evento es una referencia en la lucha contra...
En el marco de la obra de ensanche y mejora de la carretera provincial SO-650 (entre San Pedro Manrique y Matalebreras, Soria) surgió la necesidad de ampliar un tramo de dicha carretera. El objetivo era lograr una sección única y homogénea en toda...