El planeta Tierra tiene nada más y nada menos que 4500 millones de años de historia de los que tenemos constancia gracias a lo que conocemos como registros geológicos. Estos son bienes de interés científico y natural que deben ser protegidos no solo...
Durante la excavación de urgencia en la calle Cinco de Marzo, en el centro de Zaragoza, se hallaron distintos vestigios arqueológicos importantes: parte de un suburbio de la Caesar Augusta romana (siglos I-III) y un arrabal de Saraqusta (siglos XI-XIII), el barrio de...
La despoblación es un fenómeno demográfico en el que un territorio ve reducido su número de habitantes, con las correspondientes consecuencias asociadas que impactan a sus municipios. España ha sufrido tres grandes éxodos rurales en la historia contemporánea: el primero en el siglo...
La paleontología es la ciencia que estudia los seres vivos que han poblado nuestro planeta en el pasado y cuyas únicas reminiscencias son sus fósiles. Su estudio aporta valiosa información sobre la vida en el pasado, lo que permite conocer mejor la vida...
A finales de diciembre nuestro equipo de medio ambiente se desplazó hasta Castellón para la realización de una prospección de fauna y flora, como paso previo al correspondiente Proyecto constructivo de la plataforma del nuevo acceso ferroviario sur al Puerto de Castellón. Tramo II,...
Concluye un año más. Ahora es el momento de sentarse frente a la chimenea (quien la tenga) en nuestro sillón favorito (eso lo tiene todo el mundo) y disfrutar de una taza de chocolate caliente (eso es fácil, pero lo puedes cambiar por café, leche...
Hace dos años se iniciaron los trabajos de duplicación de la calzada en las variantes de El Burgo de Ebro y Fuentes de Ebro (Zaragoza), para los cuales la empresa constructora UTE EBRO A-68 encargó a nuestro equipo que realizase los controles necesarios para...
Cuando hablamos de fósiles es fácil imaginar huesos de dinosaurio o la impronta de un amonites en la roca; sin embargo, no todos son animales, y no siempre es necesario que un organismo muera para que fosilice. La flora también forma parte de...
El Espacio Alfranca es una de las fincas agroambientales más destacadas de Zaragoza. Situado en Pastriz junto a la Reserva Natural de los Sotos y Galachos del Ebro —otro espacio de gran valor natural—, es un centro de referencia para el estudio del...
Esta semana, el 23 y 24 de noviembre, se celebra el V Congreso de Arqueología y Patrimonio Aragonés en la Universidad de Zaragoza, con un programa muy interesante que va desde conferencias sobre graffitis andalusíes y hallazgos de alfarería mudéjar hasta presentaciones sobre...
Desde el pasado viernes 17 de noviembre ya se puede disfrutar en el Museo de los Mares Paleozoicos de Santa Cruz de Nogueras (Teruel) de dos nuevas reconstrucciones de peces devónicos (de hace aproximadamente 390 millones de años). El municipio, situado en la Comarca del...
La semana pasada nuestro equipo de medioambiente se desplazó hasta el término municipal de Loporzano (Huesca) para realizar una prospección botánica y la caracterización de dinámica fluvial del río Flumen y el barranco de San Martín de Valdonsera. Se trata de una zona...
 
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                            
		
		
		 
		
		
		 
		
		
		 
		
		
		










