Se denomina pesca eléctrica a una técnica de captura de ictiofauna en vivo mediante la creación de campos eléctricos en el agua. Esto se hace con la ayuda de un pequeño generador de mochila que libera pequeñas descargas eléctricas con las que se modifica...
El equipo de consultoría de Paleoymás ha sido el seleccionado por la UTE Sabiñánigo, integrada por Aldesa Construcciones y Rover Infraestruturas, para realizar las labores de control arqueológico y paleontológico y los estudios ambientales relacionados con la construcción de la Autovía Mudejar (A23) en...
En la finalización de la ruta geológica de Losilla de Aras, y próxima a la entrada de localidad, se encuentra ubicado este photocall con forma de una simpática representación del Losillasaurus. Esta especie única de dinosaurio saurópodo fue descubierta a finales del siglo XX...
¿Qué es el Caracol manzana? El caracol manzana (Pomacea sp.) es el nombre que reciben distintas especies de un género de caracoles de agua dulce pertenecientes a la familia Ampulariidae (Gasterópoda, Mollusca). Morfológicamente destaca su concha esférica y globosa, de color pardo o...
El equipo de GesMollusca de Paleoymás ha participado en la redacción del artículo El caracol manzana en el curso bajo del río Ebro. Gestión de una plaga, incluido en el último número de la revista Naturaleza Aragonesa, Revista de la Sociedad de Amigos del...
Está a punto de concluir un año intenso y apasionante. Por los nuevos proyectos en los que hemos participado, por los nuevos clientes y colaboradores que se han involucrado en ellos, pero sobre todo por que en 2019 hemos celebrado nuestro 20 aniversario. Una...
La Sociedad de Amigos del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, SAMPUZ, ha concedido a Paleoymás uno de los “Premios Aragonia 2019”, en reconocimiento a sus 20 años de trayectoria en el mundo de la paleontología, geología, arqueología y el medio...
Explorar los mejores museos de ciencias naturales es embarcarse en un fascinante viaje por la historia del planeta y sus habitantes. Desde los antiguos fósiles de criaturas que una vez dominaron la Tierra hasta las maravillas de la biodiversidad actual, cada exposición cuenta una...
¿Qué es la almeja asiática? La almeja asiática (Corbicula fluminea) es un pequeño bivalvo originario del este de Asia que habita en todo tipo de ecosistemas de agua dulce y produce un gran impacto ecológico en ellos, pudiendo llegar a ocasionar importantes pérdidas económicas...
Ya han finalizado los trabajos de “Estudio y control de caracol manzana”, llevados a cabo por el equipo de especialistas en moluscos de Paleoymás, en las localidades de Tortosa y Miravet. Promovido y financiado por la Confederación Hidrográfica del Ebro, se lleva a...
El equipo de arqueólogos y paleontólogos especialistas de Paleoymás ha finalizado los trabajos de control de obra y seguimiento paleontológico y arqueológico de la autovía Mudéjar A-23, en el tramo entre el Congosto de Isuela y Arguis, en Huesca. Los trabajos en este tramo...
El equipo de especialistas en moluscos de Paleoymás ha realizado el “estudio de distribución de Corbicula Fluminea en el eje del río Ebro”. Este proyecto está promovido y financiado por la Confederación Hidrográfica del Ebro, y su principal objetivo es realizar un estudio integral...